¡Participa en una performance colectiva!
Únete a este proyecto de arte relacional, donde buscamos dar visibilidad a mujeres extraordinarias, compartir sus luchas y celebrar el poder femenino. Junt_s, crearemos un espacio donde sus historias resonarán. Tu participación es esencial para llevar a desarrollar este proyecto artistico.
Free Female Power: Reconstruyendo Narrativas Femeninas a través del Arte y la Performance
Soy Lalula Vivenzi, artista visual con raíces en Bogotá, Colombia, comprometida con la promoción del empoderamiento femenino y la lucha contra la violencia de género. Mi viaje personal y artístico, iniciado con mi migración a Italia hace algunos años, ha sido un proceso de transformación profunda en el que el arte se convirtió en un vehículo de sanación y renacimiento. De esta experiencia surgió Free Female Power, un proyecto que explora las biografías de mujeres icónicas y sus luchas, a la vez que rinde tributo a sus logros como fuentes de inspiración contemporánea.
Origen y Desarrollo del Proyecto
El proyecto Free Female Power comenzó como una intuición artística en la creación de mandalas que representaban el poder femenino. Utilicé imágenes de mujeres notables que siempre habían resonado en mi imaginación, como figuras de fortaleza y legado. Al investigar sus biografías, descubrí que estas mujeres no eran simplemente íconos inalcanzables, sino personas con historias de lucha, vulnerabilidad y superación. Mujeres como Nina Simone, Coco Chanel, Manal al-Sharif y Rigoberta Menchú, entre muchas otras, se revelaron ante mí no solo por su talento y determinación, sino también por el hecho de haber emergido de sus propias sombras para transformar el mundo que las rodeaba.
Este proceso de investigación y creación me permitió comprender que, al igual que ellas, todas las mujeres poseen un inmenso potencial para renacer y superar sus desafíos. Así, Free Female Power se convirtió en una plataforma de empoderamiento colectivo y un espacio de resistencia artística, simbolizando el proceso de hacer visible lo invisible: las historias de mujeres que han sido relegadas a los márgenes, pero que han dejado un legado transformador.
La Evolución del Proyecto: Máscaras y Performance Colectiva
A lo largo de su evolución, el proyecto ha tomado una nueva dimensión con la creación de máscaras de cartón, representativas de estas mujeres icónicas. Este elemento fue introducido como un medio simbólico para conectar a los participantes con las vidas de estas figuras y explorar sus historias de una manera más tangible y emotiva. El uso de máscaras no solo es un acto artístico, sino también un ritual psicomágico, donde las mujeres se vuelven visibles y sus luchas se materializan en una forma que todos pueden experimentar.
El proyecto ha involucrado performances colectivas y talleres interactivos en los que los participantes, usando estas máscaras, reviven y reflejan las narrativas de mujeres poderosas. Desde su primera performance en la RARA Residencia en Málaga en 2022, donde se crearon 100 máscaras iniciales, el proyecto ha crecido exponencialmente. Actualmente, ha alcanzado más de 300 máscaras, involucrando a más de 300 participantes y promoviendo espacios de reflexión, empatía y empoderamiento.
Simbolismo y Metodología
Cada máscara es un símbolo de transformación y visibilidad, una representación tangible de las vidas y luchas de estas mujeres icónicas. Los talleres y performances, que constituyen la esencia del proyecto, están diseñados para sumergir a los participantes en un proceso de introspección y diálogo, donde se exploran las experiencias de estas figuras históricas a través del arte. La metodología empleada permite a los participantes no solo aprender sobre estas mujeres, sino también conectar sus propias experiencias de vida con las historias presentadas, generando un espacio inclusivo y transformador.
Impacto Cultural y Social
Desde su concepción, Free Female Power ha demostrado ser una herramienta poderosa para influir en la percepción social y cultural de las mujeres en la historia y en la actualidad. A través de la exposición a las biografías de mujeres como Rigoberta Menchú o Manal al-Sharif, los participantes han experimentado un aumento en la empatía y la comprensión de la diversidad cultural, así como un mayor sentido de empoderamiento personal. Los testimonios y feedback de los participantes reflejan el impacto profundo que el proyecto ha tenido en la percepción individual y colectiva.
Futuro del Proyecto: Una Visión Colectiva
El objetivo futuro de Free Female Power es expandir su alcance, realizando performances a gran escala que involucren a comunidades enteras, donde las máscaras de cartón, como símbolo de transformación y empoderamiento, se utilicen para generar un impacto social más vasto. A través de estas performances colectivas, se busca continuar el diálogo sobre la violencia de género, las desigualdades sociales y el rol transformador del arte en la creación de una sociedad más justa y equitativa.
En un mundo donde las voces femeninas aún luchan por ser plenamente escuchadas, Free Female Power surge como una respuesta cultural a la necesidad de visibilidad, empoderamiento y cambio social. Con cada máscara creada, con cada historia contada, el proyecto aspira a iluminar el camino hacia una sociedad más inclusiva, donde las historias de las mujeres sean no solo escuchadas, sino también valoradas y celebradas.
WORK IN PROGRESS
Scopri storie di donne eccezionali e poco conosciute, affascinanti e ispiratrici